|
Flan alberobello
El flan es un postre elaborado con una natilla, teniendo como ingredientes principales huevos enteros, leche y azúcar, que luego es refrigerado para obtener una textura cremosa y gelatinosa.
El huevo, al cocerse al baño María, se cuaja y toma la forma del molde, adquiriendo una textura ligera, gelatinosa y cremosa. Junto a los huevos son necesarios otros ingredientes que le aporten sabor, generalmente leche aromatizada con vainilla, canela o cáscara de limón. A partir de la receta básica se han ido añadiendo variantes que utilizan zumos y compotas de frutas, chocolate fundido, café, queso cremoso o yogur. Y aún muchas otras que incluyen almendras, pistachos, dulce de leche y diversas frutas. En tiempos de los romanos, se elaboraba con miel en lugar de azúcar y se espolvoreaba con pimienta.1?
Tradicionalmente se vierte caramelo en el molde, previamente hecho en una sartén a fuego medio, colocando 100 gramos de azúcar. Revolviendo con una cucharada de madera en forma constante, el azúcar se irá derritiendo y pasará a ser líquida y de color marrón. para que una vez terminada la cocción cuando se invierte el molde el flan quede cubierto por el caramelo. También se puede preparar con flan instantáneo industrial, el cual lleva una preparación similar a la gelatina. El objetivo es obtener una crema homogénea y lisa en superficie y que la base del flan, el caramelo, quede líquido después de la cocción. De ahí la importancia de hacer la cocción al baño María, para evitar así que el caramelo se queme y dé mal sabor
|